
PLATEA PROJECT, LA RESPUESTA A LOS MUROS DE LA 26
En la calle 80 con carrera 78 (barrio La Granja), en una culata de cuatro pisos de altura y 40 metros de frente quedó plasmado Platea Project, un mural de gran dimensión que les recuerda a los artistas urbanos que el camino que se abrió con la convocatoria de la calle 26 apenas es el comienzo.
Detrás de este esfuerzo están Shaday Gómez, Joemz Beat y el artista plástico Jorge Restrepo. Una unión de distintas generaciones, tendencias y afanes profesionales que le dejó a la ciudad el primer mural de gran formato financiado enteramente con recursos propios, después de que se llevara a cabo el proyecto ‘Veinti6 El Dorado’, una convocatoria del Idartes para que artistas urbanos intervinieran con recursos públicos culatas abandonadas en el recorrido de la calle 26.
“Nos presentamos y no fuimos seleccionados, por eso retomamos con Jorge una idea que ya llevaba más de cuatro meses cocinándose. Decidimos llevarla a cabo, cada uno de los tres tuvo que reunir una parte de los costos finales. Qué bueno que el Distrito ahora nos esté ayudando, pero con este proyecto queremos decirles a los jóvenes que con o sin recursos públicos el arte urbano debe continuar”, explica Shaday.
Platea costó casi 6 millones de pesos; se utilizaron algo más de 200 tarros de pinturas, se debió alquilar una grúa y se recibieron colaboraciones de otros artistas urbanos que se enteraron del proyecto.
La obra, una unión de arte urbano y academia, es una representación del Universo y del trabajo con esferas, que ha sido uno de los sellos en el trabajo de Restrepo.
“La vida y la tierra se conectan con el Universo. Pero más allá está el mensaje de que no hay que dejar de pintar y asumir retos por grandes que sean”, puntualiza Shaday.