
PLATAFORMA YA TIENE SU ESPACIO
Plataforma es una iniciativa de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño que busca unir arte, ciencia, tecnología.
En su primer año de funcionamiento ha tenido muestras en espacios como la Galería Santa fé, Lia Lab y la sala de exposiciones de la FGAA, con obras de artistas como Hamilton Mestizo (Colombia) en la robótica, la video intervención urbana de Fernando Llanos (México) y el video arte en tiempo real y el arte digital de Jorge Castro (Argentina).
El propósito de Plataforma es consolidarse como en un laboratorio de investigación y creación, al que pueda acceder todo tipo de público interesado en llevar a cabo proyectos relacionados con el software libre, el código abierto y el saber digital desde el arte, la ciencia y la tecnología.
Este espacio dejó de ser itinerante el pasado cuatro de agosto y pasó a tener su propia sede, en la calle 10 No. 4 – 28, donde ya es anfitrión de talleres, charlas y exposiciones.
Plataforma se divide en tres líneas temáticas:
BIOLAB
Generar discusiones sobre la relación entre arte, ciencia y vida es uno de los objetivos de ésta línea, que une disciplinas como arquitectura, la química, la biología y medicina.
LABORATORIO SOCIAL
Esta línea busca asociar diferentes áreas del conocimiento con las del pensamiento artístico. Esto con el fin de promover prácticas y ejercicios comunitarios, cotidianos, autosuficientes de aprovechamiento, conservación, autogestión, autosostenibilidad y organización social.
AUDIO Y VIDEOLAB
Esta línea propone una plataforma interactiva para la creación y reutilización de dispositivos técnicos y teóricos de audio y video para crear espacios colaborativos de producción audiovisual, a partir de herramientas tecnológicas.
Consulte aquí toda la programación de este nuevo espacio.