Ud se encuentra aquí INICIO Arte Los Nuevos Creadores En El Festival De Cine De Cartagena
Cartel Urbano
M

LOS NUEVOS CREADORES EN EL FESTIVAL DE CINE DE CARTAGENA

En la versión número 54 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, una categoría le abre espacio a los Nuevos Creadores de Colombia y Latinoamérica. Está conformada por estos 10 cortometrajes que enriquecen el formato cinematográfico con nuevos estilos y narrativas.

1. DUAA

Este corto está basado en una experiencia personal. Podría decirse que resulta una muestra de “gemelidad” entre la directora Eugenia Gavilán y su hermana Nani. Duaa es una representación metafórica de recuerdos y experiencias, un juego ambivalente entre singular y plurar. El audio del corto fue recogido de algunas grabaciones de la niñez de Eugenia y su hermana.

2. AL OTRO LADO DE LA MONTAÑA

Ilenia, la protagonista del corto dirigido por Mariana Saffon y Daniela Camacho, es una niña condenada a la soledad y el amargo carácter de su mamá. La única manera que tiene para ser libre es imaginar, pero un día una misteriosa visita llega para cambiar todo a su alrededor.

 3. DONDE EL DOCTOR, EN LA OFICINA

En esta cinta de 14 minutos dirigida por Angélica Duque y producida por Paola Estupiñán, hay cuatro personajes dentro de un consultorio médico que llevarán a sus espectadores, entre cuestionamientos y juicios, a una situación que solo se podrá resolver al final de la historia.

 4. MURMULLO DE LA TIERRA

Esta producción de Alejandro Daza se centra en la incansable lucha de un niño de 11 años (Juan) por sacar a su mamá (Adela) del limbo en el que se ha hundido tras la muerte de su esposo (Arturo). Este drama encierra recuerdos dolorosos, ausencia paternal y desamor.

5. ALÉN

Alén, Miguel e Irene, protagonistas de este corto, planean un toque con su banda mientras en Cali los discursos sobre la libertad y algunos bailes eróticos se mezclan con la rapidez de una generación en tránsito. Este corto fue dirigido por Natalia Imery bajo la producción de Ángela Cadena y María Andrea Díaz.

6. PÁGINAS DE REGRESO, UN VIAJE SIN DISTANCIA

Joaquín, un apasionado fotógrafo, tendrá que hacer el viaje más largo de toda su vida para reencontrarse con Mariana, su novia, quien después de invitarlo al lanzamiento de un libro en Cartagena, tiene un cambio drástico de vida. Este corto de 24 minutos que narra un paradisiaco viaje de amor, fue dirigido por Jorge Chaparro.


 7. ESPESO HUMO BLANCO

Un corto de origen argentino dirigido por Federico Atehortúa. En 26 minutos narra la historia de un hombre que al cumplir su condena en la cárcel, decide buscar lugares que lo transporten a su pasado. Pero ya nada es lo mismo.

 8. PROYECTO DE GRADO

Un grupo de jóvenes empieza un viaje en el que pretenden encontrar a un hombre cuyo padre fue raptado por extraterrestres. El hombre espera comunicarse con los raptores por medio de un rito. Durante la aventura, con rumbo a un destino incierto, los protagonistas se enfrentarán a sus propios conflictos personales. El corto fue dirigido por Vannessa Balcárcel y dura 18 minutos.

9. VELLEZA

Este es el segundo corto de origen argentino nominado en la categoría Nuevos Creadores. Dirigido por Luis Menjura, tiene una duración de 20 minutos en los que Matías, su protagonista, se hace amigo de Martina por medio de una red social. A lo largo de sus conversaciones en clave de amor, el interés aumentará hasta hacerlos dudar de la virtualidad de la relación. 

10. SALA DE ESPERA

Ángela Duque en cuatro minutos presenta a Alfredo, un atractivo y elegante ejecutivo que tendrá que soportar la locura de Pedro mientras espera su turno para ser atendido.

Comentar con facebook