Ud se encuentra aquí INICIO Arte Las Mejores Peliculas Del 2013
Cartel Urbano
M

LAS MEJORES PELÍCULAS DEL 2013

Por: Iván Darío Hernández Jaramillo
@donivanchito

A riesgo de caer en ese lugar común de hacer listados con lo mejor y lo peor del año en el cine, decidí mejor hacer un listado con esas películas que son tan buenas, que merecen toda clase de lecturas y que es indispensable verlas al menos 3 veces. Faltan muchas por supuesto.


HOLY MOTORS
Director: Leos Carax
Es la mejor del año precisamente porque es totalmente distinta a cualquier película que uno recuerde, no tiene copia, nada que se le acerque. Holy Motors es una película experimental y surrealista en todo sentido, y muy a pesar de su carácter onírico, es la que mejor representa la vida. El señor Óscar nos conduce como invitados dentro de su limosina por los recovecos de la tristeza, el dolor, la música, el deseo y la animalidad del ser humano. En nueve oportunidades o más cambia de forma y nos moldea con la creatividad más genial.


THE MASTER
Director: Paul Thomas Anderson
¿Mejoramos con cada vida y cada muerte? ¿Estamos insalvablemente conectados con cada persona que nos rodea durante todas nuestras vidas? Un maestro no puede ser sin un alumno y el alumno no tiene que estar necesariamente de acuerdo con todo lo que su mentor le enseñe. Esta película del siempre genial Paul Thomas Anderson es un estudio agudo de un par de personajes raros, el líder de una nueva religión y su protegido alcohólico que desafía sus razones. Un dragón y quien lo intenta atar, dos destinados a ser enemigos jurados en la reencarnación.


EN LA CASA
Director: François Ozon

Difícil de describir esa experiencia que nos da esta película, en la cual lo primero que pensamos es que nos hemos devorado un maravilloso libro que nos metieron por los ojos. También es perversa, tiene que estar en los primeros puestos de favoritismo de los voyeristas. Considérela un ejercicio intelectual manipulador, bastante sexy, ultra erótico, un juego en donde los personajes toman el control del director y de su audiencia.

 

DJANGO SIN CADENAS
Director: Quentin Tarantino

El western ‘Blaxploitation’ que más hacía falta desde que Tarantino y Rodríguez desempolvaron la época del Grindhouse y la nostalgia por el cine de barrio. Es la venganza más deliciosa desde ese ejercicio de estilo que significó Kill Bill y la película más divertida de Quentin Tarantino desde Pulp Fiction. Diálogos como escritos por el diablo, sangrienta, demoledora, repleta de referentes cinéfilos.

 

FRANCES HA
Director: Noah Baumbach

Aún no tiene fecha de estreno en el país, pero es brillante, como los buenos tiempos de Woody Allen en blanco y negro y con fuertes toques a lo Wes Anderson. Una chica tiene que vivir entre trabajos y sin un lugar fijo de vivienda. Mientras afronta la brutal realidad que sus tiempos como bailarina profesional ya pasaron, debe de aceptar que esa parte tan importante de si, su mejor amiga, ya no estará ahí. Muy graciosa y muy melancólica.


LA CACERÍA
Director: Thomas Vinterberg
Da un miedo profundo pensar en las capacidades destructivas de la lengua. Es una película dolorosa y aterradora sobre personas que apuntan con su boca mentiras como balas con sus rifles. Es también una revisión cruel del nacimiento de la perdida de la dignidad humana.


UNA CUESTIÓN DE TIEMPO
Director: Richard Curtis

Tiene un planteamiento más original que el de “El Efecto Mariposa”, y aunque por encima luzcan similares, mientras una mostraba trágicas consecuencias si se cambiaba el pasado, esta muestra cómo ser feliz una y otra vez corrigiéndolo. Por supuesto no hay película sin dilema y aquí, el despedirnos de alguien a quien amamos y entender que no lo volveremos a ver en algún punto, resulta más cruel y doloroso que todas las consecuencias padecidas por Ashton Kutcher. Provoca al final una necesidad inaguantable de ir a llamar a nuestros padres.


GRAVEDAD
Director: Alfonso Cuarón
La más obvia y más comentada en los listados de las mejores películas del 2013, es también una película que es obligatorio ver en silencio, en un estado profundo de meditación, con todos los sentidos fundidos en la profundidad de un universo tan lleno de vida como de muerte. Una experiencia sensorial de más allá de la pantalla totalmente indescriptible con palabras y puramente trascendental. Terriblemente bella.


BLUE JASMINE
Director: Woody Allen


Es un drama coral altamente sofisticado, cuenta con un ensamble de actores geniales que son la encarnación de unos personajes solamente posibles en la imaginación de Woody Allen. Es además, totalmente intelectual y apasionantemente demencial. En definitiva, es un banquete con los mejores platos en ese restaurante tan acogedor llamado sala de cine.

 

Comentar con facebook