
JARDINES INSURGENTES
Un proyecto que le apuesta a intervenir espacios que generen una reflexión sobre el ambiente y la convivencia.
Jardines insurgentes es una iniciativa del espacio independiente Casa Entrecomillas, en asociación con La Redada y varios colectivos y artistas como Mi caballito de Acero, Troyan Trash, 15-16, Jim Pluk, Nómada, Dablo, Cochino, Ess, entre muchos más, que intervienen algunos puntos de la ciudad saturados por basuras, contaminación visual y auditiva.
Según los creadores de este proyecto. la falta de comunicación y reconocimiento por parte de la comunidad sobre estos espacio se debe, en parte a los problemas ambientales a los que se enfrentan a diario. Ya arrancó con Rio Arzobispo (Calle 40 con Av. Caracas), Colegio Manuela Beltrán (Calle 57 con Av. Caracas) y La Redada (Calle 17 # 2-51).
La intervención consiste en apropiarse de un punto específico de la ciudad y hacer ilustración, graffiti, stencil, siembra y bricolaje con el objetivo de generar un impacto en la comunidad. Se busca que los ciudadanos noten el cambio que se le ha dado a un espacio que antes funcionaba como basurero ambulante, y así generar reflexiones sobre el ambiente y la convivencia.
Aparte de los cuatros espacios ya mencionados, se hizo una serie de intervenciones guerrilla a menor escala en las que se introdujeron plantas a más de 15 huecos de tapas robadas de los registros del acueducto, que no solo generaban accidentes sino que funcionaban como caneca para los ciudadanos.
El futuro de los jardines no está claro aún. “Nosotros quisiéramos replicar esta acción por todo Bogotá en lugares aún más conflictivos, donde la calle no es lugar para nadie, donde es 10 veces más hostil transitarlos, apropiarlos, vivirlos. Quisiéramos expandir la acción, a nivel local, regional, municipal, departamental, nacional, e internacional”, según dice Maria Jose Olmos directora creativa de Casa Entrecomillas.
Por: Sebastián Narváez