
GRAFFITI TEJIDO
Yarnbombing es un híbdrido entre manualidades y arte urbano que ya se tomó varias ciudades del mundo. Consiste en incorporar trozos tejidos en colores vivos. en elementos propios de la ciudad, como postes, árboles, buzones, entre otros.
Aunque no se conoce su fecha exacta de origen, se tienen antecedentes desde el 2004, cuando aparecieron cubiertos de tejidos de diferentes colores desde barandas hasta estatuas.
Se cree que su precursora fue Magda Sayeg, de Houston, Texas, aunque actualmente existen decenas de colectivos de todo el planeta usando la lana para darle un toque de color y arte a la ciudad.
"Si solo un acto de Yarnbombing hace sonreír a alguien o alegra su día cuando, lo que hicimos como comunidad habrá sido un éxito" afirmó una de las integrantes del grupo Purl Gurls, a propósito del día internacional del Yarnbombing, que se celebra cada 11 de junio.
Una manera diferente de hacer arte urbano, como dirían las creadoras del blog Yarnbombing, "una puntada a la vez".
Más sobre Yarnbombing aquí.
Foto árbol: An-d. Bajo Licencia Creative Commons.
Artista Búfalo: Rachel Reynolds Luste