
EUROPA A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Sueños que se hacen realidad, historias de posguerra y diversas reconstrucciones defamilias disfuncionales, entre otros muchos temas, son algunos de los asuntos que han abordado las películas que han abierto Eurocine en los últimos 20 años.
Aunque en esta ocasión no hay un país invitado, las dos décadas de Eurocine se celebran con la llegada por primera vez de Croacia y Serbia que, con la coproducción The Priest’s Children, son los encargados de abrir el Festival el 30 de abril.
Para este año es toda Europa la gran homenajeada, por eso en la sección en “En Foco” Eurocine hace una recopilación de 10 largometrajes que han hecho historia. Películas que han sido seleccionadas por su recaudo en taquilla y el impacto entre los espectadores del Festival.
Algunas novedades también están en la sección “Arte & Cine” donde se exhibirán cintas realizadas con técnicas alternativas.
Y como la primera impresión es la que cuenta , aquí les dejamos una pequeña muestra de 15 largometrajes que no se perdieron en el camino y que han sido los encargados de abrir la muestra más extensa de cine europeo que recorre el país.
1. TODO ES MENTIRA - 1995
Dirigida por Álvaro Fernández en 1994, esta película española cuenta la historia de Pablo y los odios que lleva dentro, hasta que Lucia llega a su vida con su carácter manipulador y por esa misma razón ninguna persona cercana a la relación cree que sean la pareja ideal, quiénes también viven su propia mentira.
2. EL HOMBRE DE LAS ESTRELLAS - 1996
Con una cámara obsoleta Joe Morelli asegura ser capaz de cumplir el sueño de la fama a cualquiera que aspire ser estrella de cine y con este discurso llega a una pequeña población en Sicilia llena de ingenuos a quienes les cobra 1.500 libras por cumplir su anhelada fantasía. Dirigida por Giuseppe Tornatore, este largometraje fue nominado al Oscar a mejor película en habla no inglesa en 1995.
3. LA ÚLTIMA LLAMADA – 1997
Proveniente de Países Bajos, esta película estrenada en 1995 aborda la lucha de poder entre un actor y un director de teatro por un secreto que ocultan las tablas. Su protagonista Rijk de Gooyer, ganó el premio a mejor actor en el Nederlands Film Festival en 1995.
4. COMEDIAN HARMONISTS – 1999
Cuenta la historia de un sexteto alemán famoso conformado por cinco voces y un piano. La historia aborda desde el día en que se conocen en 1927 hasta 1934, fecha en que el régimen nazi los prohibió porque tres de ellos eran judíos. Filme alemán dirigido por Joseph Vilsmaier fue estrenada en 1997.
5. A SOMBRA DOS ABUTRES - 2000
Esta película portuguesa, dirigida por Leonel Vieira, trata la vida de dos hombres sencillos y apolíticos que se ven enfrentados a la persecución de agentes de un régimen dictatorial.
6. ADAM Y EVA – 2001
Desde Suecia, el amor a primera vista de Eva y Adam se convierte en un flechazo de película, que después de cuatro años de matrimonio terminó por enfriarse, haciendo que ambos buscarán en otros cuerpos la chispa que se había acabado, pero con el tiempo la vida de ambos ya no es tan maravillosa.
7. JUANA LA LOCA – 2002
Isabel la Católica (Susi Sánchez) envía a su hija Juana (Pilar López de Ayala) a Flandes para que se case con Felipe el Hermoso. Un filme que aborda la historia de un matrimonio pensado en conveniencias, alianzas y sellos políticos.
8. EL PARTISANO JOHNNY – 2003
Guido Chiesa, director del largometraje, cuenta cómo el 8 de septiembre de 1943, el norte de Italia es ocupada por los alemanes. El ejército italiano se derrumba y los soldados huyen a las montañas, intentando armar una resistencia. Muchos civiles hacen lo mismo, entre ellos Johnny, un estudiante inglés de literatura.
9. DE TWEELING - 2004
Ben Sombogaart es el director de esta historia en la que dos hermanas gemelas son separadas tras la muerte de sus padres. Una de ella crece con su tía en Holanda llevando una buena vida, mientras la otra lo hará en duras circunstancias en una granja alemana propiedad de su tío.
10. DAS LEBEN DER ANDEREN - 2007
Traducida como La vida de los otros, este laureado filme cuenta la historia de un oficial de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA en Alemania, que debe hacer seguimiento a una pareja conformada por el prestigioso escritor Georg Dreyman y la popular actriz Christa-Maria Sieland. La misión termina afectando su concepción de la vida y el mundo.
11. NE LE DIS À PERSONNE – 2008
Margot, la mujer de Alex, fue brutalmente asesinada por un psicópata. Incapaz de recuperarse de la pérdida, el hombre no deja de recordarla ni por un momento. Un día, ocho años después, recibe un mensaje que muestra una imagen reciente de la cara de Margot entre la multitud.
12. CAMINO – 2010
Una niña de 11 años enfrenta al mismo tiempo dos hechos que son completamente nuevos en su vida: enamorarse y morir. La obra está inspirada en la historia de Alexia González, la hija menor de una familia perteneciente al Opus Dei que falleció en 1985, a los 14 años de edad, y que actualmente está en proceso de canonización
13. ESSENTIAL KILLING – 2011
Esta película polaca muestra la travesía de un soldado afgano que es acusado de asesinar a tres de sus compañeros. Luego de escapar su travesía se convierte en una carrera dramática en medio de la salvaje naturaleza.
14. NAPAPIIRIN SANKARIT - 2012
El protagonista de esta película de Finlandia emprende una pequeña aventura por los nevados tras la búsqueda de un decodificador de televisión para su novia. El impulso es la amenaza de la mujer de abandonarlo, pues siente que su relación está sucumbiendo ante la vagancia y pereza del, ahora, aventurero novio.
15. KAUWBOY – 2013
Jojo es una niña de 10 años con una vida familiar tormentosa. Ella encuentra refugio en un pajarito, con quien construye una amistad que más adelante, también ayuda a mejorar la relación con su padre. Original de Países Bajos y dirigida en por Boudewijn Koole, esta cinta obtuvo el Discovery en los Premios del Cine Europeo en el 2012.
Conozca más de la programación de Eurocine en nuestra agenda de eventos.