Ud se encuentra aquí INICIO Arte El Papel Aguanta Todo
Cartel Urbano
M

EL PAPEL AGUANTA TODO

El soporte por excelencia del artista en todos los tiempos es sin duda el papel. Les presentamos una selección de las más llamativas obras de arte que llevan al papel al límite de sus posibilidades.

Catalina Jaramillo explora los misterios del libro a través de todo aquello que la palabra no alcanza, los recortes plieges y ensambles son la gramática de estas historias dibujadas.

Feria congelada [Libro de artista]
2010  /  Catalina Jaramillo Quijano
http://www.flickr.com/photos/aquiviviayo/
 

 

Decir delicado no es suficiente, esta rigurosa artista realiza dibujos hiperdetallados, que luego son robados del plano del papel, para ser ensamblados en composiciones complejas, algunas de ellas con movimientos mecánicos.
Supermercado [Composición de recortes y dibujo con movimiento]
2011  /  Teresa Currea
 

Yamashita renovó el arte de las sombras, con absurda economía de recurso transforma las sombras del papel en rostros expresivos. Algunas de sus obras incluyen rotaciones mecanicas que animan los retratos.

Origami [Luz proyectada sobre papel plegado]
2011  /  Kumi Yamashita
 
Las instalaciones de Scott Ross nos revelan paisajes rocosos, y escenas propias de los ensueños del pasado remoto de la humanidad. Sus obras evocan los pictogramas de las cavernas, pero los reconstruyen en multiplanos de papel.
Rocks and rocks and caves and dreams [Paisaje de recortes y papel plegado]
2007  /  Andrew Scott Ross
 
Drewdrop Redux utiliza el papel como interfaz para iluminar y dar color al vacio. Sus instalaciones de gran formato son composiciones agigantadas de paisajes discretos. 
Drewdrop Redux [Papel recortado y acuarela]
2009  /  Chris Natrop
 
Esta obra figurativa y narrativa, utiliza siluetas recortadas de papel para poner en escena las relaciones que la artista tiene con problemáticas raciales en el pasado y el presente de América, y para ilustrar sus propias experiencias.
Installation, Whitney Museum, [Recorte de papel pegado a la pared]
2008  /  Kara Walker
 

Comentar con facebook