Ud se encuentra aquí INICIO Arte Asi Va El Cine Colombiano En 2012
Cartel Urbano
M

ASÍ VA EL CINE COLOMBIANO EN 2012

Sin duda este año será recordado como uno de los más prolíficos para las producciones nacionales. Éstas son las que van, y las que vienen para el resto del 2012. 

Apaporis, secretos de la selva 

Un documental que registra algunos de los lugares más significativos de la selva amazónica, y también reflexiona sobre la pérdida de sus lenguas y tradiciones. 

La captura

El bandido Álvaro Salcedo es una leyenda viviente en el municipio de San Javier y se convierte en una obsesión para el teniente Rudas, quien quiere capturarlo cueste lo que cueste, en este filme del director Dago García. 

180 segundos 

Esta cinta del director Alexander Giraldo narra la historia de Zico, el jefe de una banda de ladrones que debe planear el robo perfecto en tres minutos para rehacer su vida junto a su hermana Angélica. 

180 segundos participó en el Festival Internacional de Cine de Miami, así como en el de Cartagena. 

Gordo, calvo y bajito 

El funcionario de notaría Antonio Farfán es el protagonista en este filme animado de Carlos Osuna, que explora nuestras inseguridades y complejos.

La cinta participó en festivales como el de Varsovia, y ya está en la selección oficial de varios más, como el de Annecy en Francia, uno de los más destacados en el campo de la animación. 

 

La cara oculta 

No son comunes las producciones colombianas en el género 'thriller', pero el director Andi Baiz lo escogió para narrar la historia de Adrián y Belén, una pareja que se divide entre el amor y la traición.  

Sanandresito 

El sector comercial más famoso de Bogotá es el escenario para esta historia en la que el agente de policía Wilson Tenorio se ve involucrado en un asesinato, y debe descubrir al responsable si quiere lograr el ascenso que ha estado esperando. 

Este filme de Alesandro Angulo alcanzó más de 85 mil espectadores en su primer fin de semana. 

Porfirio 

Realizado en 2011 pero estrenado en 2012, este filme de Alejandro Landes está basado en un hecho real ocurrido en 2005 en Florencia, Caquetá, donde un hombre en silla de ruedas secuestró un avión para ganar la atención del Presidente de La República.

Ilegal.co 

Un documental sobre la lucha contra las drogas y su poca efectividad para acabar con el narcotráfico y el consumo. 

Trailer ILEGAL.CO de Alessandro Angulo from PROIMAGENES COLOMBIA on Vimeo.

Mi gente linda, mi gente bella 

Vico, un sueco que llega a Colombia, conoce las costumbres del "país del sagrado corazón", en el último filme del director Harold Trompetero.

Trailer MI GENTE LINDA, MI GENTE BELLA de Harold Trompetero from PROIMAGENES COLOMBIA on Vimeo.

Chocó 

La historia de Chocó, una mujer desplazada de sus tierras que trabaja arduamente para mantener a su familia, es también una metáfora de las problemáticas que aquejan a este departamento colombiano. 

Este filme de Jhonny Hendrix participó en la pasada edición del Festival de cine de Berlín. 

Sofía y el terco 

La reconocida actriz española Carmen Maura interpreta a Sofía, una mujer tranquila que nunca ha salido de su pueblo. Su marido, Alfredo, le promete que la llevará a conocer el mar, hasta que surge una excusa para aplazar el viaje. Es el primer largometraje del escritor antioqueño Andrés Burgos. 

Trailer de la película "Sofía y el terco" (Andrés Burgos, 2012. Colombia) from Julián David Correa on Vimeo.

La lectora

En este filme de Riccardo Gabrielli, estrenado el pasado 18 de agosto, sus protagonistas intentan acceder al contenido de un misterioso maletín. Las pistas para llegar a él están en alemán y  una universitaria será obligada a traducirlas.

La Sirga 

William Vega es el director de esta cinta, que participó en festivales tan importanes como Cannes y San Sebastián, y se estrena en Colombia el próximo 24 de agosto.

Su protagonista es Alicia, una joven campesina que, al perderlo todo, busca a su tío para reconstruir un hostal llamado La Sirga. 

La Playa D.C 

El próximo cinco de octubre llegará a las salas del país esta cinta de Juan Andrés Arango, que participó en la pasada edición del Festival de Cannes. Su protagonista es Tomás, un joven afrodescendiente del Pacífico colombiano que busca abrirse paso en Bogotá. 

El resquicio 

 

Esta película de terror y suspenso se estrenará en octubre de 2012. Dirigida por Alfonso Acosta, es el retrato de una familia disfuncional que emprende un viaje para mejorar su relación, sin saber que se convertirá en un verdadero infierno para sus integrantes. 

El resquicio tráiler from cabecitanegra on Vimeo.

 

Comentar con facebook